La iniciativa está enmarcada en el cierre del Mes del Medio Ambiente, desarrollado por las Direcciones de Gestión Ambiental y Cultura y Comunicaciones.
Con la obra de Teatro “Tierra”, un intenso, emocionante y lúdico viaje sensorial a través de la belleza vida y fuerza de la naturaleza, la Municipalidad de Quilpué finalizará las actividades orientadas a la conmemoración del Mes del Medio Ambiente.
El montaje multidisciplinario, a cargo de la Agrupación Artístico Cultural “Meconio”, que incluye interpretación escénica, vocal e imágenes, concientiza y propone formas de respetar, conservar y cuidar el entorno, con un mensaje que invita a la reflexión, sensibilización y toma de acciones frente al tema.
El evento, con entrada liberada, se realizará el día viernes 5 de julio, a las 20:00 horas, en el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, ubicado en Calle David Cortés, N° 1015. La invitación está abierta a toda la comunidad quilpueína, con el fin de incentivar prácticas desde los hogares, Juntas de Vecinos y organizaciones, en ámbitos como ahorro energético, reciclaje y sustentabilidad, en este nuevo espacio orientado para el desarrollo de la cultura y las artes.
Cabe destacar que, durante el mes de junio y en forma adicional, la Dirección de Gestión Ambiental ha realizado diversas actividades enfocadas al cuidado y conservación del medio ambiente, como también al desarrollo de políticas orientadas a hacer de Quilpué una ciudad sustentable.
Ejemplo de ello son arborizaciones, Bioferias, Jornadas de Tenencia Responsable de Mascotas, Talleres, obras de teatro en colegios, operativos en barrios; además de tres concursos (fotográfico, literario y de reciclaje) referidos a la temática, los que contaron con gran éxito de convocatoria y participación en la comuna.
“Meconio”
En tanto, la Compañía encargada de la realización es una Agrupación de la Quinta Región con residencia en Quilpué, formada por Francisca Tuñón (actriz, docente teatral, intérprete en danza, performer, directora artística, gestora y productora) y Blas Nordenflycht (director integral, diseñador gráfico, ilustrador, músico y fotógrafo), quienes fusionan el año 2009 sus visiones acerca del arte.
El año 2010, nace el Proyecto TDB+EN (TeatroDanzaButoh+Exper&MentalNoise) como primera proyección de esta fusión de tendencias, comenzando un dinámico y continuo trabajo con exposiciones de distintas piezas y montajes.