Escolares de la región participarán en mayor simulacro de terremoto.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI, efectuará el ejercicio el jueves 6 de junio, simultáneamente en Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y Maule.

Los establecimientos educacionales ubicados en las zonas costeras de la región de Valparaíso se sumarán al mayor simulacro conjunto del país, ejercicio en el que se emulará un sismo de 8.7 grados Richter y posterior tsunami. Se espera que a nivel nacional participen más de un millón doscientas mil personas y más de 3.800 establecimientos educacionales.

El ejercicio se realizará el día jueves 6 de junio de forma simultánea en cuatro regiones: Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins y Maule. En el caso de la Región de Valparaíso, se movilizarán a directivos, docentes, administrativos y alumnos, de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Papudo, San Felipe, Quillota y Villa Alemana, con lo que se espera la participación de cerca de 600.000 escolares, reunidos en 1.115 establecimientos.

Esta iniciativa forma parte del programa nacional de simulacros de la Oficina Nacional de Emergencia, «Chile Preparado», que busca fomentar una cultura preventiva y de auto cuidado en la sociedad, involucrando a distintos actores de la comunidad para lograr una alta participación de la comunidad escolar, poner a prueba el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) y evaluar el tiempo de evacuación, además de verificar el nivel de coordinación entre los Centros de Alerta Temprana y los Comités de Operaciones de Emergencia de las regiones IV a la VII y a nivel nacional.

 

Deja una respuesta