La iniciativa tiene por objeto promover un espacio de reflexión y comprensión de los elementos culturales de la ciudad, con expositores de alto nivel académico y ciudadanos vinculados a organizaciones de la comuna.
La Municipalidad de Quilpué realizará un Primer Seminario titulado “Patrimonio, Memoria e Identidad Cultural en Quilpué-Belloto”, enmarcado en un programa de actividades ciudadanas, con el fin de reflexionar respecto a las distintas dimensiones patrimoniales de la ciudad y al desarrollo de la identidad cultural comunal.
El evento comenzará con dos exposiciones; la primera, a cargo del alcalde Mauricio Viñambres y, la segunda, de la Arquitecta y Coordinadora Regional de la Comisión Asesora Región Valparaíso del Consejo de Monumentos Nacionales, María José Larrondo. Las temáticas tratarán sobre la necesidad de establecer políticas patrimoniales en las comunas interiores de la Región, que consideren el carácter tangible como intangible de la idea de patrimonio.
A continuación, se desarrollarán dos mesas de exposición continuas: “Patrimonio Cultural, Memoria e Identidad en las comunas mediterráneas de la Región de Valparaíso”, a cargo de los académicos Luciano San Martín (UPLA), Juan Mastrantonio (PUCV), Agustín Ruiz (CNCA) y Ricardo Loyola (Agrupación de Historiadores Provincia Marga Marga); moderada por Carolina Zamorano, Arquitecta SECPLA Quilpué.
El segundo tema abarcará “Políticas Patrimoniales en la Región de Valparaíso: el Caso de Valparaíso, La Ligua, Putaendo y Quilpué”, a cargo de los expositores Paulina Kaplán (Valparaíso), Darío Aguilera (La Ligua), Ramón Tobar (Putaendo) y Patricio Araya (Quilpué); moderada por Andrés Brignardello, Asesor de Cultura.
La importante actividad cultural, a la que están invitados Dirigentes de organizaciones sociales de Quilpué, Directores de establecimientos educacionales, estudiantes, profesores y público en general, se realizará el martes 16 de abril a las 9:00 horas, en el Salón de Eventos del Liceo de Gastronomía y Turismo, ubicado en calle Diaguitas N° 1751, Belloto 2000.