141 usuarios de las comunas de Quillota, La Calera, Hijuelas, La Cruz y Nogales, en la provincia de Quillota, y de Villa Alemana, Quilpué y Limache, pertenecientes a la provincia de Marga Marga recibieron sus certificados que acreditan su participación en los Programas Yo Trabajo, Yo Trabajo Chilesolidario y Yo Trabajo Jóvenes, impulsados y financiados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
La ceremonia de certificación realizada en dependencias del Restaurante El Corralero de Quillota fue encabezada por el Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe Fuentes, en compañía de jefes de servicio y autoridades comunales de las provincias de Quillota y Marga Marga, los que junto a los felices usuarios, participaron de esta importante instancia que permite que personas sin empleo o con trabajos precarios, accedan a mejores posibilidades laborales, recibiendo capacitación en competencias laborales y empleabilidad, es decir, en preparar los aspectos que se requieren para una mejor búsqueda de empleo.
Oferta focalizada
El Director Regional de FOSIS, Rodrigo Jarufe, manifestó que “como FOSIS estamos felices de apoyar a estas personas con esta línea que es el Yo Trabajo que es distinta a la del Emprendimiento, porque entendemos que no todas las personas están llamadas a emprender”.
La autoridad precisó que en estos programas, existe una oferta diferenciada según el rango etáreo de la persona y “es por ello que tenemos el “Yo Trabajo Joven” que va destinado a personas de entre 18 y 25 años y el “Yo Trabajo” que va desde los 25 años hasta más o menos los 65 años, aunque no tiene límite de edad”.
Recalcó también que “estamos felices de haber aportado con un subsidio en dinero a estas personas, el cual les permite encontrar un trabajo más estable o mejorar el que ya tienen”.
Dentro del tiempo que duraron los acompañamientos, los usuarios accedieron a talleres de desarrollo personal, desarrollo de capacidad emprendedora, de competencias de empleabilidad, de entrevistas de trabajo y un Plan de Inserción Laboral que destinaba a los usuarios a un trabajo dependiente o independiente, según su caso.
Ana Caren Gallardo, quien posee un bazar y paquetería fue una de las beneficiadas del programa Yo Trabajo Jóvenes. Con el subsidio aportado por FOSIS, la joven financió la implementación de una estructura para poner su bazar que está alojado en un espacio de su domicilio.
Como ella, la joven Jessica Videla Reyes, accedió a un curso de capacitación, el cual les servirá para mejorar su acceso al empleo, dado que la joven proviene de una zona rural.