Senador Ignacio Walker propone avanzar en sistema de infiltración de napas subterráneas para resolver el problema de riego en la V Región interior.

 

Diversas reuniones con el sector público y privado sostuvo esta semana el senador por la V Región Cordillera, Ignacio Walker, con el objetivo de definir una estrategia de mediano y corto plazo que pueda resolver con tecnologías de última generación, a bajo costo y de forma no invasiva, el crónico déficit de riego que afectan a las provincias de Petorca, Los Andes, San Felipe y Quillota. De esta forma, Walker propone explorar las metodologías y tecnologías que se podrían aplicar en la Quinta Región interior para la infiltración artificial de acuíferos para crear así verdaderos “embalses subterráneos” que permitan ser una alternativa real o una complementación a la construcción de grandes embalses para lograr de esta forma paliar el déficit de agua que afecta a la región. Igualmente, y con el objeto de complementar el proyecto de los 4 mini embalses, durante el mes de enero se realizará en la provincia de Petorca una experiencia piloto de infiltración de napas (de 50 litros por segundo) a fin de explorar para el futuro cercano unos 20 puntos de recarga de acuíferos principalmente en las comunas de La Ligua y Petorca (no se descarta replicar el método también en la comuna de Cabildo). Walker destaca el liderazgo mundial que tiene en esta materia el sector privado chileno y el interés por explorar nuevas tecnologías por parte de la Comisión Nacional de Riego (CNR). Por ello el legislador es enfático en sentenciar que “el desarrollo de la tecnología puede que nos permita estar ad portas de encontrar una solución de mediano y corto plazo frente a la escasez de agua que afecta a las 4 provincias agrícolas de la V Región.” Durante las próximas semanas el parlamentario se reunirá con la asociación de canalistas y de pequeños, medianos y grandes agricultores de Petorca, Los Andes, San Felipe, y Quillota para tratar esta materia y ver los avances del plan piloto que se implementará en la primera sección del Rio Aconcagua con derechos de agua de la Dirección de Obras Hidráulicas.

Deja una respuesta