Constituyen Mesa de Trabajo con Directores de Establecimientos Educacionales de Limache.

 

En reunión desarrollada en el Salón de Concejo de la Ilustre Municipalidad, se constituyó formalmente la Mesa de Trabajo con Directores de Establecimientos Educacionales de Limache, actividad que fue encabezada por el alcalde Daniel Morales y que contó además con la participación del administrador municipal, Alejandro Collao y el director del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem), Víctor Muena.

El objetivo de esta instancia fue debatir y analizar la realidad de los colegios bajo la administración municipal, tanto en ámbitos administrativos, académicos y relaciones labores, entre otros, ello con la finalidad de tomar medidas a corto, mediano y largo plazo, que aseguren una educación de calidad para el alumnado y la estabilidad en los presupuestos municipales educacionales.

En la oportunidad, se expuso el documento de trabajo entregado por el Daem y conocido por el Honorable Concejo Municipal, el que se analizó bajo el concepto del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem).

Todas las medidas que tome esta mesa de trabajo, serán conversadas y analizadas por los directores de los establecimientos educacionales, con la finalidad de sociabilizar e ir buscando soluciones para lograr una enseñanza de calidad, acordándose convocar las sesiones de esta mesa de forma mensual.

“La próxima reunión de esta mesa será en diciembre y así continuará mensualmente, ya que el objetivo es tener una educación municipal sustentable en el tiempo, que de forma responsable y con sentido de realidad, permita nuestra mayor meta que es una educación de calidad para los niños de nuestros colegios municipales”, dijo el alcalde de Limache, Daniel Morales.

Con esta acción se da un nuevo espacio para que la enseñanza municipalizada limachina tenga una visión más positiva al futuro, aplicando una forma de trabajo que por años no se había desarrollado en la comuna, siendo uno de los desafíos de esta mesa el reconstruir la educación pública local.

“Esta mesa trabajará para el desarrollo administrativo de las propuestas nacidas en la discusión propia del trabajo en equipo. Estas metas van más allá de lo curricular, como por ejemplo captar mayor cantidad de matrículas, ver cómo sociabilizar más a los colegios con la comunidad educativa. En fin, varios puntos que generen instrumentos objetivos de medición, para que los colegios se inserten dentro del contexto de realidad comunal y se estrechen aún más los vínculos entre cada uno de los establecimientos municipales, mejorando así la calidad de educación, lo que se irá monitoreando mensualmente”, acotó el alcalde Morales.

Estas acciones vinculantes, nunca antes desarrolladas, serán colocadas en la tabla de evaluación de los objetivos anuales, de forma que así permitan potenciar la sociabilización educacional entre los establecimientos, además de generar mayor interacción entre los mismos.

Deja una respuesta