DiputadoSquella presenta proyecto de ley que entrega más herramientas a fiscales parala presentación de pruebas.

 

 

La iniciativa creada junto al también UDI Cristián Letelier,plantea que los fiscales puedan presentar un recurso de apelación frente a ladeterminación de un juez de garantía de excluir de un caso determinadaspruebas, tal como ocurrió en el juicio contra Luciano Pitronello.

Una enorme cantidad de pruebasen el llamado “caso Pitronello” fueron dejadas fuera -por determinación deljuez del 7° Tribunal de Garantía de Santiago- del juicio contra el joven de 23años que colocó una bomba en una sucursal bancaria. Ante esta situación, nadapudieron hacer los fiscales, y situaciones similares han afectado a otros casosemblemáticos del país, como el crimen del cabo Moyano.

Por eso, este martes y con elrespaldo de parlamentarios de todos los sectores, los diputados de laUnión Demócrata Independiente (UDI) Cristián Letelier y ArturoSquella presentaron un proyecto de ley que modifica el código penal,permitiendo la apelación de los fiscales cuando un juez de garantía decidedejar fuera alguna o varias de las pruebas presentadas.

“Esta es una modificación muyimportante, muy sugerida por fiscales del Ministerio Público. Con ella buscamosmodificar el código procesal penal, en su artículo 277, para permitir, frente ala exclusión de la prueba por impertinencia, por parte del juzgado de garantía,que el Ministerio Público pueda apelar”,explicó Squella.

El parlamentario aseguró que “enun procedimiento en donde se parte del principio de inocencia, el fortalecerlas pruebas que presenta el Ministerio Público y los querellantes es vital a lahora de hacer verdadera justicia en lo penal”.

Para Letelier, en tanto, “anteciertos abusos de los jueces de garantía en materia de pruebas, que muchasveces elevan el rango de culpabilidad de los imputados, es muy importanteque la Corte de Apelaciones conozca de estos abusos”.

Así, la propuesta de losparlamentarios gremialistas –respaldada también por los diputados CristiánMonckeberg y Alberto Cardemil, de RN; Felipe Harboe (PPD); René Saffirio (DC);Pedro Araya (PRI), y los UDI Edmundo Eluchans, Marisol Turres y GiovanniCalderón- plantea la posibilidad de que los fiscales presenten un recurso deapelación debido a la exclusión de pruebas.

La relevancia de contar con unanormativa de este tipo está en que, en palabras del diputado Squella, “haycasos emblemáticos que podrían haber corrido una suerte distinta, como es elcaso bombas, el caso Pitronello o el crimen del cabo Moyano. En todos elloshemos visto cómo los jueces de garantía han dejado fuera pruebas que son muyimportantes para probar los hechos y la participación de los imputados, demanera que nos parece necesaria la modificación que estamos proponiendo”.

Letelier apuntó que “enel caso de la bomba que explosó en el memorial de Jaime Guzmán, está pendientela preparación del juicio oral. Entonces, si esta ley estuviera vigente,impediría que un juez de garantía excluyera pruebas muy relevantes. Y, en otrocaso conocido por todos, es muy probable que la esposa del cabo Moyano hubierapodido declarar. Esa es la importancia de este proyecto de ley”,finalizó.

Gracias a su transversalidad,esta iniciativa legal podría ser aprobada en el corto plazo, y para acelerar sutramitación, los diputados Letelier y Squella solicitarán al ministro delInterior, Rodrigo Hinzpeter, que el Gobierno patrocine el texto.

Deja una respuesta