El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales; acompañado del Seremi del Minvu, Matías Avsolomovich y la directora regional de Serviu, María Francisca Cruz, visitaron las recién iniciadas obras de edificación del Conjunto Habitacional La Ilusión de Lliu Lliu.
Este proyecto de reconstrucción, se enmarca dentro del Programa Fondo Solidario de Vivienda, Construcción en Nuevo Terreno (CNT) y beneficiará a 16 familias que resultaron damnificadas tras el terremoto de 2010, además de otras cuatro que postularon por la vía regular.
Se trata de un proyecto largamente esperado por estas familias que llevaban años tratando de postular a una opción habitacional. Sin embargo, tras el fuerte sismos sus viviendas fueron declaras inhabitables, pudiendo postular con mayor celeridad a esta iniciativa que se enmarca dentro del Plan de Reconstrucción.
El alcalde de Limache, Daniel Morales, dijo que “es una día de mucha alegría y mucha satisfacción, porque después de muchos años de trabajo, la gente del comité La Ilusión de Lliu Lliu está viendo salir adelante su sueño, ver como se cumple una ilusión y ver como finalmente esa ilusión se hace realidad”.
El Seremi del Minvu, Matías Avsolomovich precisó que en este caso se están beneficiado 20 familias del sector de Lliu Lliu, un sector rural donde hacen sus vidas, sus trabajos, donde tienen sus redes y que por supuesto el Serviu y el Ministerio de Vivienda ha llegado hasta este mismo lugar a ejecutar sus obras.
Por su parte, la Directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz, indicó que se ha contado siempre con la ayuda del alcalde para poder sacar adelante este proyecto, hemos también contado con el financiamiento de la Subdere para poder desarrollar los proyectos de urbanización y también de alcantarillado y hoy estamos dando inicio a estas obras.
Natacha Jesús, presidenta del Comité La Ilusión de Lliu Lliu, dijo que fue una lucha constante, fue difícil, fue doloroso, a veces creíamos que no íbamos a lograrlo, pero gracias al apoyo del alcalde (Daniel Morales), del Serviu, de la Subdere, de quienes tuvimos mucho apoyo, ahora estamos muy agradecidos.
Las casas son de 51 metros cuadrados, con una ampliación proyectada de hasta 56 metros cuadrados y su distribución interna consta de dos dormitorios, un estar comedor, baño, cocina y un patio interior; mientras que una de las viviendas está destinada a una persona minusválida, por lo que está acondicionado con características especiales. Además el proyecto incluye áreas verdes con juegos infantiles.