Una completa Guía Informativa Comunal sobre abuso sexual infantil lanzó hoy la Municipalidad de Quilpué, en el gimnasio del colegio Esperanza, con el fin de dar a conocer a la comunidad cómo enfrentar y qué hacer ante una sospecha o develación de un hecho de estas características.
La Directora del establecimiento, Viviana O’Shee Caldera, calificó la iniciativa como excelente. “El alcalde Mauricio Viñambres nos está entregando un material muy necesario para poder enfrentar y prevenir situaciones de este tipo y, con seguridad, vamos a utilizar todo el material que se nos ha entregado en esta oportunidad”, señaló.
Por su parte, el jefe comunal recalcó la importancia del documento entregado en la ocasión, que consistió en un CD con la Guía para cada uno de los asistentes y, al mismo tiempo, el valor de que todos los actores garantes de derechos y que conforman la Red Infancia en la comuna trabajen mancomunadamente para erradicar este flagelo.
“Esta Guía es uno de los pasos del Programa que venimos desarrollando en la comuna con el fin de apoyar y acrecentar las redes para proteger a nuestros niños y niñas, otorgándoles mayor seguridad y herramientas para su desarrollo cabal en todos los ámbitos que ellos se merecen. Esto es algo que debemos enfrentar todos como sociedad, tanto padres, apoderados, establecimientos educacionales e instituciones”, indicó Viñambres.
La jornada, denominada “Propuestas para el fortalecimiento de la Infancia y Adolescencia de Quilpué”, contó con más de un centenar de padres, apoderados y docentes de colegios y jardines infantiles, además de los integrantes de la Red Infancia de la comuna.
Otro objetivo de la iniciativa, impulsada por el alcalde Mauricio Viñambres, fue recoger propuestas de los participantes en el encuentro, relacionadas con mejorar la situación de la Infancia en Quilpué y Belloto, en áreas como Salud, Educación, Deporte y Recreación, entre otros.
De esta manera, se presentó un diaporama con las principales actividades municipales y de cada programa (PIB y OPD) referidas a las temáticas de Infancia, una mirada histórica respecto de los avances alcanzados, principales ejes y aspectos del plan de acción comunal y, finalmente, la Guía Informativa, que está a disposición de la comunidad, a contar de hoy, en la Web Municipal www.quilpue.cl.
Políticas comunales de Infancia
En Quilpué, desde que asume la actual administración del alcalde Mauricio Viñambres, se ha generado políticas específicas dirigidas a la protección de los niños, niñas y adolescentes de la comuna, especialmente, a través de convenios establecidos con el Servicio Nacional de Menores, SENAME. Asimismo, en el año 2006 se crea la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), y en 2008, el Programa de Intervención Breve (PIB).
Cabe señalar que la visión comunal de las necesidades de la infancia y adolescencia no se agota en las problemáticas de vulneración de derechos, sino se entiende como algo más amplio, que implica facilitar la promoción y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.
Lo anterior se logra mediante la concreción de múltiples iniciativas en otras áreas, como la recuperación de espacios públicos destinados al juego y la recreación, incremento de oferta en actividades deportivas infantiles, fortalecimiento de la primera infancia, ampliar la cantidad de jardines infantiles en la comuna, mejoramiento de escuelas y liceos tanto en su infraestructura como en el proceso pedagógico, y el fortalecimiento y apoyo a las instituciones y/o organizaciones que componen la Red de Protección de Infancia y Adolescencia, por mencionar algunas.