Senador Ignacio Walker destaca reactivación de proyecto de ley que prohíbe el lucro en educación con fondos públicos.

 

La Comisión de Educación del Senado retomó la discusión del proyecto que prohíbe los aportes estatales a establecimientos con fines de lucro. Esta moción fue presentada el 2011 por un grupo transversal de 8 senadores y tiene como objeto regular que los fondos que invierte el estado vayan efectivamente en beneficio de los alumnos y no de los sostenedores privados.

 

“Hemos reactivado una moción parlamentaria que presentamos 4 senadores de gobierno y 4 senadores de oposición para asegurarnos de que la totalidad de los fondos públicos, que son 6 mil millones de dólares vía subvención, vaya al proyecto educativo más que al bolsillo del sostenedor, porque la subvención es al alumno”, señaló el integrante de la comisión de Educación del Senado, senador Ignacio Walker.

 

Para el parlamentario este proyecto busca abrir un debate que hasta ahora no se había dado y revisar en profundidad un modelo educacional que cumple 30 años de existencia. “El espíritu de este proyecto tiende a fortalecer la educación pública con reglas claras y conocidas para todos”.

Asimismo, Walker desestima que esta iniciativa busque terminar con los colegios subvencionados particulares con fines de lucro, lo que se hace con este proyecto es crear un diseño interno donde estos proyectos educativos, de forma gradual, se transformarán en instituciones sin fines de lucro o adoptarán una nueva figura legal.

Deja una respuesta