Senadora Lily Pérez destaca creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

El Mensaje -firmado hace unos meses por el Presidente Sebastián Piñera- establece la creación de esta entidad, la cual dependerá del Ministerio de Justicia

De gran importancia para la ciudadanía calificó la Senadora Lily Pérez la creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos, destacando esta iniciativa como un vital avance por parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en esta materia.

En este mismo sentido, hoy la Comisión de Derechos Humanos del Senado se reunió para tratar esta iniciativa con el fin de seguir avanzando en la creación de esta entidad, que tiene como función principal asesorar y colaborar en la elaboración de planes, programas y toma de decisiones en el sector específico de los Derechos Humanos. En la ocasión participó el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera.

La Senadora Lily Pérez sostuvo que “este es un proyecto muy importante el cual es creación del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Con esta iniciativa se busca crear una Subsecretaría de Derechos Humanos que proponga políticas públicas que promuevan y protejan los derechos de las personas”, enfatizó. La integrante de la Comisión de Derechos Humanos también aseguró que esta Subsecretaría permitirá la creación de un Comité Interministerial de Derechos Humanos, el cual elaborará “un plan nacional de Derechos Humanos”, agregó.

Para Lily Pérez “los Derechos Humanos deben ser entendidos en el contexto de una agenda moderna, que dice relación con cautelar la vulneración de los derechos de las personas”. A su vez, la representante de la Región Valparaíso Cordillera explicó que dentro de este contexto se incluye la Ley Antidiscriminación “que también es un proyecto que cuenta con todo el apoyo del actual Gobierno”, expresó.

Respecto a la Ley Antidiscriminación, la Senadora RN comentó que este proyecto busca que ninguna persona pueda ser discriminada en forma arbitraria en razón de su origen étnico, social, religioso, político, entre otras. “Es por esto que es muy importante la creación de esta Subsecretaría, pues el Ministerio de Justicia tendrá bajo su paraguas la responsabilidad, promoción y protección de todas las personas de nuestro país”.

Asimismo, la creación de esta Subsecretaría busca optimizar la gestión del Estado, al concentrar la función de proponer y coordinar las políticas públicas en el ámbito de los Derechos Humanos, que hoy se ejerce por órganos diversos. Esta nueva instancia técnica colaborará, además, con las funciones hoy desarrolladas por otras entidades como es por ejemplo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

La creación de esta Subsecretaría permitirá finalmente modernizar el actual Ministerio de Justicia, cuya Ley Orgánica data del año 1980.

Deja una respuesta