Con 22 votos a favor, 3 en contra y una abstención, fue aprobado hoy el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso, Premval, en el Consejo Regional de Valparaís. Este instrumento regulará el crecimiento demográfico e industrial de las comunas de Puchuncaví, Quintero, Concón, Viña del Mar, Valparaíso y Quilpué al menos por 30 años, ya que el actual Premval se encuentra vigente hace 47 años.
Junto al Premval se resolvió el congelamiento de los territorios de Quilpué, Quintero y Valparaíso, de 3 meses, extensible a un año, periodo en que no se podrán otorgar permisos de edificación, loteo o subdivisión. Esto después de la denuncia de algunos consejeros que en el caso de Quilpué el congelamiento se produjo gracias al acuerdo del Concejo Municipal y a pesar de que el alcalde no hizo llegar el oficio al Gobierno Regional.
PARQUES Y AREAS VERDES
Dentro del punto central se establecen 7 mil nuevas hectáreas de parques y áreas verdes. Así los nuevos cinco parques estarán ubicados en La Greda, en el límite de Puchuncaví y Quintero, Ritoque, Reñaca Alto y en el Fundo El Carmen de Quilpué.
Asimismo se protegen los bordes de cauces, esteros y ríos en una extensión de 50 a 100 metros de sus orillas.
El proyecto fue tramitado previo a su votación hoy en el Consejo Regional, en la Comisión de Ordenamiento Territorial, cuyo presidente Manuel Millones señaló que lo anterior se complementará con la solicitud de que se decreten como Santuario de la Naturales al campo dunar de Ritoque, Los Maitenes y el Fundo Las Cenizas en Valparaíso.
EXTENSIÓN URBANA
Asimismo, el nuevo Premval establece 15 mil nuevas hectáreas de extensión urbana, lo que permite el emprendimiento de industrias y proyectos habitacionales.
«Lo que es más importante, y que se suma al sello verde es el rostro social del Premval, donde personas que hasta ahora vivían en villorrios o tomas fuera del perímetro urbano, podrán ahora regularizar sus situación y obtar al saneamiento y urbanización de sus terrenos, como lo que ocurre en Laguna Verde o en el cerro La Cruz».
Previo y durante la votación del Premval se desarrollaron protesta al exterior y al interior del edificio de la intendencia, donde incluso el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambre por Twitter señaló que «Lamentable la aprobación del #premval. Nos han perjudicado enormemente como comuna.»