Exposición «Arpilleras» en Quilpué.

El Salón de Honor de la Municipalidad abrió sus puertas el año 2005 para dar cabida a todas las expresiones de artistas que quisieran compartir con la comunidad el resultado de sus procesos creativos. La gran demanda por espacios para exponer, motivó al Alcalde Mauricio Viñambres a disponer de las dependencias de la Casa Consistorial para que todos los talleres artísticos, centros culturales y creadores individuales pudiesen difundir sus trabajos sin restricciones ni exclusiones. “Arpilleras” Esta exposición responde al compromiso contraído con amigas y alumnas que aprendieron la técnica textil del patchwork: aplicación y bordado en tela, que en Chile se identifica como Arpillera, desde la última exposición en esta misma sala, hace muchos años; por lo tanto es una muestra muy variada, lo cual es propio de esta expresión de arte. Incluye obras realizadas en Indonesia en el contexto de programas de ayuda para la reconstrucción sico-social de las víctimas del terremoto y tsunami en el norte de Indonesia en el año 2004. Cecilia Hurtado Neira. Historia

Los bordados en lana sobre tapiz tendrían sus raíces como expresión estética en los tapices de Violeta Parra realizados por la artista popular entre los años cincuenta y sesenta del siglo pasado y, en el trabajo desarrollado por un grupo de mujeres en Isla Negra.

Los comienzos plásticos de las arpilleras surgen en los pasillos del Arzobispado de la Iglesia Católica, donde se constituye el Comité Pro Paz, entidad creada bajo la dirección del cardenal Silva Henríquez, que acoge a los familiares de los detenidos desaparecidos después del golpe militar de 1973. Las mujeres allí reunidas, junto con la búsqueda del paradero de sus seres queridos y a instancias de quienes las acogen, comienzan a bordar y a contar la traumática experiencia de vida. El ciclo 2012 presenta ahora la muestra “Arpilleras”. Inaugurando el jueves 29 de marzo a las 19:30 horas. La muestra permanecerá abierta a público hasta el miércoles 18 de abril.

Deja una respuesta