Mil 600 hijos de mujeres temporeras de 16 comunas de la 5ª Región, están siendo beneficiados con visitas gratuitas al Parque Zoológico, gracias a un convenio firmado entre el alcalde Mauricio Viñambres y el Seremi de Desarrollo Social, Tomás Ochoa.
La iniciativa se enmarca en el trabajo que se realiza en los distintos centros de atención para menores y se conjuga con la labor social que desarrolla el parque quilpueíno, en el sentido de ofrecer la posibilidad de que familias – y sobre todo niños – de escasos recursos tengan la oportunidad de visitar el zoológico de manera completamente gratuita.
Del mismo modo, estas visitas serán una instancia para generar líneas de acción en el ámbito de la información de los derechos de los niños, así como campañas de prevención y protección de la infancia.
Al respecto, el alcalde (s) de Quilpué, Filiberto Núñez, explicó que el convenio viene a cumplir con una de los objetivos fundamentales del Zoológico de Quilpué en el ámbito social.
“Este Zoológico tiene por finalidad cumplir un rol social a nivel de Quilpué y de todas las comunas de la 5ª región. Hoy estamos muy satisfechos de ver aquí a los niños jugando, participando, interactuando entre ellos y conociendo los distintos sectores que tiene el parque, que es un orgullo para nosotros como Quilpué y para toda la Región de Valparaíso”, señaló.
Junto con agradecer el apoyo del Municipio y particularmente del alcalde Viñambres, el Seremi de Desarrollo Social destacó la importancia de ofrecer alternativas de recreación y aprendizaje entretenido para los niños, garantizando también a sus madres que los pequeños estarán bien.
“Como conversaba con el alcalde, el Zoológico de Quilpué también es una instancia donde los niños pueden conocer animales que no pueden ver a diario y además darle un momento de esparcimiento, recreación y la oportunidad de adquirir habilidades sociales que no siempre se adquieren en la educación formal. Así, en los centros de atención además de cuidado, también hay entretenimiento y aprendizaje para los niños que además son están en condición de vulnerabilidad”, indicó Tomás Ochoa.