En medio de dos semanas de fuertes discusiones en la Alianza debido al acuerdo RN-DC sobre reformas políticas, el clima parece no mejorar en la coalición. Así, el secretario general de Renovación, Mario Desbordes , demandó a su par de la UDI, Víctor Pérez , que aclare y corrija el tenor de un correo electrónico en el cual el gremialismo aparece suspendiendo la firma del pacto municipal, a raíz de los problemas en la elección del nuevo alcalde de Limache.
El conflicto se desató allí tras la muerte del edil Luis Minardi (UDI), quien fue reemplazado por Daniel Morales (RN), en una votación del Concejo Municipal donde Morales incluso contó con el apoyo de una concejala gremialista.
Pese a tal desenlace, el caso tensó a la Alianza, pues la UDI estimaba ese cupo como propio. RN, sin embargo, argumenta que Minardi había salió electo «por fuera» y que sólo hace unos meses había entrado al gremialismo. Desde la sede de calle Suecia, a su vez, retrucan que Morales había renunciado a Renovación para competir como independiente, fuera de pacto, volviendo a ser militante sólo después de haber asumido como alcalde.
El episodio concluyó en un correo electrónico enviado por el secretario ejecutivo de la UDI, Jorge Manzano, a su par de RN, Felipe Cisternas -con copia a Juan Antonio Coloma, Víctor Pérez y Desbordes- donde señalaba que lo ocurrido en Limache congelaba la negociación municipal del bloque.
«Tengo el email enviado por Manzano el 13 de enero, donde nos notifican que congelan las conversaciones municipales a raíz de la situación de Limache. Y no he escuchado ningún comentario en contrario de ninguno de los dos dirigentes, por lo que entiendo que lo validaron», manifestó Desbordes.
Y agregó que «estoy a la espera que se corrija, porque hice intento de comunicarme con la gente de la UDI y no me contestaron. Si ahora desautorizan al señor Manzan,o me gustaría saberlo». Frente a ese punto, e n la UDI precisan que el email se refería sólo a las conversaciones por las comunas del distrito y no la negociación municipal completa.
Desbordes también planteó que después del acuerdo de reformas políticas entre RN y la DC, hubo duras palabras de la UDI -Coloma condicionó negociación municipal a la evolución de relaciones entre los partidos-, pero que en Renovación no van a tomar en cuenta eso, porque «las amenazas de camino propio son inviables, tanto para la UDI como RN; no pasan de ser bravatas. Creo que esas amenazas son ridículas y no ayudan en nada».
Aún así, el dirigente manifestó que espera que esto se solucione pronto y que el lunes, cuando regrese de sus vacaciones, llamará a Pérez para reanudar los contactos. «Queremos que esto se normalice lo antes posible», aseguró.
En la UDI, en tanto, Víctor Pérez aclaró que «los secretarios ejecutivos se envían correos electrónicos a diario, pero quienes suspenden las negociaciones son los secretarios generales o los presidentes, y ni el presidente ni el secretario general de la UDI las han suspendido» . En ese sentido, el dirigente explicó respecto del futuro de las negociaciones que «febrero sin duda es el mes en que se dejan las labores y las retomaremos en marzo».
Sobre el caso de Limache, Pérez indicó que el tema «estaba resuelto, pero falleció el alcalde y tenemos que ver cómo resolver», pero que el hecho de que se haya elegido a un ex RN «indudablemente al interior de la comuna tiene efectos».
Más duro, el diputado UDI por Limache, Arturo Squella , sostuvo que el episodio «afecta profundamente las confianzas con RN. Cuando vemos a un presidente de partido promoviendo una candidatura de alguien que renunció a RN para competirle por fuera a un UDI, ese es un atentado más a la confianza». De manera particular, el parlamentario, que integra el comité electoral de su partido, encargó un estudio, tras el acuerdo RN-DC, para ver los efectos que se producirían ante un eventual escenario de llevar listas separadas para la municipal , aunque aclaró que no ve positivamente ese camino ni es la fórmula viable.