Encabezados por el Presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, el senador y Presidente de la Comisión de Economía, Andrés Zaldívar, los diputados, miembros de la comisión de Hacienda, José Miguel Ortíz y Pablo Lorenzini llamaron hoy al gobierno al diálogo para mantener el impuesto a las utilidades de las empresas en un 20%, cifra que se fijó post terremoto. El Presidente de la DC, señaló “como ya sabemos, a propósito del terremoto, se aumentó el impuesto a las utilidades de las empresas a un 20% con el compromiso que el 2012 bajara al 18.5% y el 2013 volviera al 17%. Pero en el intertanto para nadie es un misterio que en Chile hubo una movilización social que planteó una deuda social y que impuso una nueva agenda contra la desigualdad, hoy existe problemas que como DC queremos colaborar en resolver y para eso es necesario obtener financiamiento”. Walker agregó “los estudios de los economistas de nuestro partido arrojan que para financiar esta nueva agenda social contra la desigualdad en régimen, pensando en el año 2020, implica entre 3 ó 4 puntos del producto, es decir, entre 6 y 8 mil millones de dólares adicionales. Le decimos al Gobierno partamos el año 2012 dando una señal potente y mantengamos el impuesto a las utilidades de las empresas en un 20%. El senador DC explicó que “ello implicaría, de aquí al 2013, percibir 1.200 millones de dólares adicionales. De lo contrario, si rebajamos y volvemos al 17% vamos a tener 1200 millones de dólares menos para financiar esa agenda social, además porque las estimaciones de crecimiento para este año son de un 4% y no de un 6% como tuvimos el año pasado”. Por su parte, el senador Andrés Zaldívar señaló que “considero realmente increíble que un Gobierno que está con la situación que tiene, con la crisis internacional que hay, esté rechazando mantener ingresos. El rechazar que se mantenga el impuesto a las empresas en un 20% en este 201, ese sólo efecto, va a ser de 550 a 600 millones de dólares menos para el fisco, y eso es increíble”. Zaldívar agregó que “cuando se tramitaron la leyes para enfrentar la catástrofe del tsumani fuimos partidarios que la tasa de impuesto que se establecía del 20% fuese permanente. Lo dijimos de esos momentos, porque creímos que el país iba a requerir recursos adicionales a lo que estaban preocupados y no fuimos escuchados por este Gobierno.” En tanto el diputado DC, Pablo Lorenzini, miembro de la comisión de Hacienda, señaló que “la verdad es que nos cuesta entender al Gobierno, a fines de año el Presidente pidió diálogo, pero cada vez que se le propone algo, la respuesta es no. Hoy, incluso estamos dispuestos a mantener este impuesto en forma transitoria mientras avanzamos en la reforma tributaria, pero también se nos dice que no. Cuesta entender esta actitud, más aún con el impactante nivel de desaprobación que presenta el Gobierno. El Presidente dice una cosa y sus ministros dicen otra; lo que estamos pidiendo es que al menos un ministro se siente a hablar con nuestro partido en forma seria . Estamos disponibles, y este es un tema de enorme impacto social”. Mientras, el diputado DC José Miguel Ortíz, también integrante de la comisión de Hacienda, explicó que “aún nos quedan tres semanas legislativas, y la verdad es que aprobar este proyecto que le estamos pidiendo al Gobierno no demoraría más de tres días y sería, sin duda, una importante señal del Gobierno de querer avanzar en esta materia. No hacerlo sería una enorme irresponsabilidad, ya que con los recursos de este impuesto a las empresas se puede financiar parte importante de la Agenda Social, especialmente de las demandas estudiantiles”.
Entradas relacionadas

Pescadores: «Chahuán voto a favor de Ley de Pesca y ahora sale con un nacionalismo barato».
Banderas de Bolivia seguirán instaladas en Caleta Portales, «ya que queremos que la Presidenta Bachelet las vea este próximo…

Tetra Pak reporta gran progreso en sus objetivos ambientales durante 2014.
Desarrollo de productos sustentables, reducción de la huella de carbono y aumento en las tasas de reciclaje fueron claves…

Gobernación de Quillota llama a familias a cobrar el Bono Logro Escolar.
Un llamado a la comunidad de las cinco comunas de la Provincia de Quillota para informarse y cobrar el…