Sernac realizó la Plaza del Consumidor Informado en Villa Alemana.

Los consumidores de la comuna pudieron aclarar sus dudas e interponer reclamos sobre los diversos problemas de consumo que les afecten. En la actividad participarán varias instituciones que forman parte de la Red de Protección del Consumidor.

 

Con el propósito de difundir los derechos de los consumidores, aclarar dudas y recibir reclamos, hoy se realizó en Villa Alemana una nueva versión de la Feria del Consumidor Informado, iniciativa organizada por el SERNAC y que cuenta con todo el apoyo del municipio.

La actividad que se llevó a cabo entre las 10 y 14 horas en Parque Cívico Belén y congregó a varios servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los consumidores.

Entre los servicios públicos que participaron se encuentran la Superintendencia de Servicios Sanitarios, (SISS); la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF); la Superintendencia de Salud; el Fondo Nacional de Salud (FONASA); la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO); el Instituto de Previsión Social (IPS); la Secretaría Regional Ministerial de Transportes (SEREMITT); entre otras.

Al respecto, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, valoró esta iniciativa que instruye a los consumidores a informarse de mejor manera. “En este minuto nosotros podemos decir que lo que más necesita la gente es información. Y esta Plaza del Consumidor es la que le va a poder entregar la información sobre sus derechos. Esta idea del Sernac, con colaboración directa con nuestra oficina del Sernac, donde participan distintas instituciones como la Superintendencia de Seguros y Valores, la PDI y diversas instituciones que lo que realmente vienen a hacer es entregar la información para que sepan defenderse los ciudadanos. Hoy acá en la Plaza Belén estamos materializando nuestro compromiso de cuidar a la familia, de que la familia no se sienta engañada y que tienen sus derechos. Sus derechos acá se están entregando para que cada uno de ellos sepa como defenderse cuando se sienta tocado.

Por su parte, la directora regional del Sernac, Ximena Olivares, destacó el hecho de que distintos servicios informen a la comunidad respecto a sus derechos. “Hoy día estamos celebrando la última plaza, del ciclo de ocho plazas del Consumidor que se implementaron en la región y que tuvieron por objeto trasladar a distintas comunas de la región la Red de Protección al Consumidor. Eso significó que pusimos a disposición de los consumidores de la región servicios tales como la Superintendencia de Bancos, Valores y Seguros, Electricidad y Combustibles y un sinnúmero de otros servicios”.

La autoridad agregó además que los consumidores que tengan un problema de consumo pueden interponer el reclamo en el SERNAC, a través de internet www.sernac.cl, al Fono Consulta 600 594 6000 o a través de las oficinas comunales de atención al consumidor.

De esta forma, los consumidores pueden exigir su derecho a cuentas claras y cobros justos, a que las empresas cumplan lo que prometen, a que los contratos se respeten, a la garantía legal cuando los productos salgan malos, a las cobranzas extrajudiciales que respeten la tranquilidad de su hogar y no arriesguen su situación laboral, a terminar los contratos de telefonía en cualquier momento entre un largo etcétera.

A través de esta plataforma de atención, los consumidores pueden reclamar, informarse de sus derechos o hacer seguimiento a sus reclamos, en un sólo lugar.

Deja una respuesta