Siguen los operativos de esterilización eidentificatorio canino en la comuna de Villa Alemana.

Con gran éxito se ha desarrollando el Programa de Esterilizaciónde Mascotas que se lleva a cabo en la comuna de Villa Alemana. Este programaconsiste en esterilizaciones de hembras caninas en las distintas Juntas deVecinos de la comuna, junto con las esterilizaciones y castraciones a caninos yfelinos a través de la asociación con clínicas Veterinarias del sector. Esta técnica se utiliza como método ético de controlde la población canina ya que ha sido indicada por muchos estudios a nivel mundial, como uno de los principales métodospara controlar la población de estas macotas a mediano y largo plazo.

Esta campaña de esterilización, creada el año 2007 debidoal progresivo aumento de perros en la comuna, es un servicio gratuito para los vecinos que carecen de los recursos económicos necesarios para efectuarla de maneraparticular. Esto último cobra sentido debido a que el número de estas mascotasestá relacionado con la condición socio-económica de los propietarios; por lo que de esta forma seestaría contribuyendo, a fomentar la tenencia responsable de mascotas y a lavez disminuir en forma paulatina la población de estos animales, contribuyendode esta forma al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos de estacomuna.

Para Jorge Castex, veterinario de laMunicipalidad, esta iniciativa ha dado excelentes resultados, debidofundamentalmente a la coordinación que se ha realizado con las Juntas deVecinos. “Nos ha dado excelentes resultados ya que debido a que cambiamos el sistema y estamos coordinando lasvisitas en las juntas de vecinos de la comuna. Este servicio que el entregamosa la comunidad en la junta de vecinos ha ayudado mucho a la llegada de la genteque requiere este tipo de servicios. Porlo tanto a la fecha llevamos alrededor de 800 animales esterilizadas y chipeadas, es decir quetienen un dispositivo identificatorio único en el mundo”.

El profesional agrego que “tanto la esterilización como la identificación de animales a travésdel chip, va dentro del contexto del control de la población canina dentro de la comuna. Es así como se mantieneun registro, según lo que indica la nueva Ordenanza Municipal, es tener unmayor control de manera ética la población de animales”, agregó.

En lo que va del año se han realizado más de 800 esterilizacionesde hembras caninas en las Juntas de Vecinos y para este año se tienen proyectadas1440 de estas cirugías, dando una mayor prioridad a los casos de hembraspreñadas y en celo, debido al gran impacto que pueden causar en el sector endonde viven. Junto con la realización de la cirugía se le entrega al dueño de lamascota en forma gratuita, material informativo sobre tenencia responsable demascotas y además se aplica a cada animal, un microchip de identificación elcual nos permitirá llevar un registro de la población canina existente dentrode la comuna.

Deja una respuesta