Legisladores de diversas bancadas argumentaron que frente al conflicto educacional que hoy vive el país, no hay otra solución que llamar a plebiscito, para que sea la ciudadanía la que participe directamente en la solución del problema.
Portando una pancarta con la leyenda “Plebiscito Ahora”, cerca de una treintena de parlamentarios se congregaron en la sala Juan Bustos, de la Cámara de Diputados, para pedirle “con urgencia”, al Presidente Sebastián Piñera que envíe al Parlamento una proyecto de reforma constitucional para instaurar la idea de plebiscito en la Carta Fundamental.
Los diputados coincidieron en que la fórmula de plebiscito vinculante es la única forma de lograr hoy una salida al conflicto que el país vive con la educación, para que sea la propia ciudadanía la encargada de lograr una solución.
En este marco el diputado Marcelo Schilling planteó que el “país se ha dado cuenta que estamos en una crisis política que es prácticamente imposible solucionarla a través de la discusión parlamentaria. El gobierno ha estado en un inmovilismo tan grande que nos tiene en una crisis de movilizaciones sociales que lleva más de 90 días”. Subrayó que “yo creo que si le entregamos a la ciudadanía la decisión de esta crisis, al igual que muchas democracias modernas, vamos a empezar a caminar a la solución del conflicto y yo espero que mi partido el PS, se sumen unánimemente a exigir plebiscito ahora y ya”.
Además destacó el apoyo decidido de un importante número de parlamentarios a la idea de plebiscito. “Queremos señalar de forma clara que la única solución y única alternativa que tiene el gobierno para solucionar el problema de la educación es convocando a un plebiscito, porque las propuestas del gobierno claramente son insuficiente. Queremos llamar al gobierno a sumarse al proyecto que está presentado en el Congreso y que está suscrito por diputados de todos los sectores políticos.
Schilling agregó que “90 días después de iniciada la movilización social por el cambio del modelo educacional chileno, “el gobierno no ha sabido proponerle a Chile una salida”. Añadió que “cuando la política se distancia hasta este punto de la demanda ciudadana, la única solución es trasladar la decisión a la gente. Es devolverle a la ciudadanía la posibilidad de decidir sobre su destino y eso se hace en las democracias a través de un plebiscito”.
En este contexto, planteó que “la situación es un muy concreta hay centenares de miles de personas que marchan por las calles y millones que se pronuncian en los cacerolazos y esto va creciendo y puede que el día de mañana tengamos a otros sectores apoyando y se ve que no hay salida. Para que llegar a una crisis institucional y porque no instalar el plebiscito que nos va servir para seguir perfeccionando la democracia”.
A juicio del diputado Schilling, “el llamado a la clase política de uno y otro sector es a escuchar a la gente, respecto de cómo quiere el país que se vayan abordando los temas relevantes. El país está enfrentado una crisis social de representación profunda, y frente a esa situación el llamado a la consulta, al plebiscito, aparece como una medida absolutamente prudente”.
El diputado Marcelo Schilling concluyó que “ahora que hemos visto a miles de estudiantes que están protestando en la calle, debido a que el gobierno sigue insistiendo en una modificación al sistema educacional que no tiene piso político, creemos que una forma de avanzar en este empate técnico entre el Ejecutivo y el movimiento estudiantil, es consagrar el plebiscito como fórmula de solución”.
.