Con un acto desarrollado en el frontis del ex edificio municipal de Calle República el pasado viernes 24 de junio, el alcalde de Limache, Luis Minardi de la Torre, en compañía del subprefecto jefe de los servicios de la Policía de Investigaciones de Limache, Enrique Peñailillo Montino y autoridades civiles y de orden, encabezaron la ceremonia de homenaje al septuagésimo octavo aniversario de la Policía de Investigaciones de Chile, institución fundada el 19 de junio de 1933, en virtud de la Ley Nº 5.180.
En la oportunidad, los escolares de nuestra comuna rindieron un homenaje a la Policía de Investigaciones, desfilando por la principal calle de Limache Viejo: la Avenida República.
El subprefecto de Investigaciones de Limache, Enrique Peñailillo Montino, destacó el gesto de los escolares entregando un diploma de participación a los estudiantes, quienes con su presencia honraron el desfile.
Los establecimientos que se dieron cita en el desfile fueron:
-Colegio de la Santa Cruz
-Escuela Héroes de Chile
– Escuela Superior Mixta 88
-Escuela de Los Maitenes
-Colegio Pasionista de Limache.
Colegio Joshep Lister
-Escuela Brasilia
-Colegio Nacional de Limache
Jardín Infantil y Sala Cuna Saber es crecer
-Liceo Municipal de Limache
-Y como banda invitada, estuvo el Colegio Hispano de Villa Alemana con una delegación de sus estudiantes.
Junto con el desfile, un grupo de alumnos del Colegio de la Santa Cruz brindó un cuadro musical alusivo al folclore chileno y dos profesores de la Escuela Superior Mixta 88 realizaron una intervención musical con clásicos universales.
La Policía de Investigaciones de Chile surge después de un breve período en que la Sección de Seguridad fue parte de Carabineros de Chile (institución creada en 1927) manteniendo su carácter investigativo de civil, se dictó el Decreto Supremo Nº 5.115 del 26 de diciembre de 1932, que la separó de Carabineros y la declaró en reorganización, posteriormente la Ley Nº 5.180 del 19 de junio de 1933, consagró la autonomía administrativa del servicio, estableciendo que los Servicios de Investigaciones, Identificación y Pasaportes eran una sola repartición de carácter civil, dependiente del Ministerio del Interior.
La decisión gubernamental de dar autonomía a los Servicios de Investigaciones, reconociendo su identidad profesional en el sistema policial, abrió una nueva etapa en la historia de la policía, la que se comenzó a consolidar como institución sentando las bases de su estructura administrativa y marco legal, protagonizando importantes avances profesionales, iniciándose la creación de unidades policiales a lo largo del país.