Banda de Villa Alemana fue seleccionada para participar en famoso festival de España.

La banda chilena Riveira, nacida en Villa Alemana el año 2005 e integrada actualmente por músicos de esta comuna y Quilpué, fue elegida como finalista entre más de treinta bandas provenientes de todo el mundo para tocar en la noche inaugural del festival de Ortigueira, que se llevará a cabo entre el 7 y el 10 de julio de este año en La Coruña, Galicia.

El certamen se erige como uno de los más importantes del mundo, por ser una escala obligatoria para todos los íconos de la cultura celta y, además, por integrar todas las manifestaciones artísticas que se adhieren a este movimiento, lo que lo ha llevado a convertirse en uno de los eventos más multitudinarios de esta cultura.

Por primera vez, en los veintisiete años de existencia del certamen, llega a la final una banda del otro lado del atlántico, estando la selección a cargo de un jurado especializado, además casi dos mil votos en Internet.

Esto, debido a que la gran ventaja de Riveira es hacer una propuesta con una identidad diferente, que logra redefinir la música celta tradicional, mezclando los instrumentos de origen celta –guitarra modal, violín, flautas irlandesas, gaita gallega y bodhran- con la sonoridad y potencia de instrumentos electrónicos y batería, resultado una mixtura llena de energía y fuerza, pero con la frescura de los ecos tradicionales.

Para los integrantes de Riveira, esta participación es muy importante, porque la adjudicación de un puesto en la final del concurso significaría un avance en el renombre a nivel internacional y llenaría de proyecciones el futuro de la banda.

Por eso, para poder viajar, la agrupación se encuentra en estos momentos buscando auspicios entre organizaciones, empresas, y todo quien desee colaborar para poder concretar el viaje y representar a Chile y América en el magno evento, al que asisten alrededor de 300 mil espectadores y que ha sido declarado por la Unesco como “Fiesta de Interés Turístico Internacional”.

Según explica David Letelier, guitarrista y voz del grupo, “La organización sólo nos paga el primera día de alojamiento, por eso necesitamos entre 18 y 20 millones de pesos para poder viajar -entre pasajes y viáticos-. Para una persona común y corriente puede sonar mucho, pero para las empresas no lo es, así que los invitamos a que nos apoyen como una buena manera de invertir en el arte regional”.

Deja una respuesta