Avansan proyectos de pavimentación en vías estructurantes en quilpué.

Foto:archivo.

Una inversión total que supera los $1.500 millones, permitirá la pavimentación de casi 3 mil metros lineales de calles, correspondientes a 7 importantes ejes estructurantes de Quilpué y Belloto. Los proyectos se ejecutarán en los próximos meses y fueron postulados por el Municipio a fondos regionales.

El alcalde Mauricio Viñambres detalló que las primeras obras comenzarían a fines de julio y suman la pavimentación de más de mil metros lineales, incluyendo también la construcción de aceras de hormigón, demarcación e instalación de soleras y señaléticas viales, en 3 importantes arterias.

Detalle de obras

Entre estos proyectos, la mayor de las inversiones, con $260 millones, corresponde al tramo de calle José Fuentes, entre Freire y Yungay en Belloto Sur. Con un costo de más de $80 millones, en Belloto Norte, se intervendrá la avenida Gómez Carreño de Belloto Norte, entre Mateo de Toro y Zambrano y Leucotón, y en el sector de Quilpué Centro, las obras comprenden la pavimentación de Buenos Aires, entre Errázuriz y Caupolicán, con una inversión del orden de los $70 millones.

Viñambres indicó también que los otros 4 proyectos, se encuentran aún en proceso administrativo y se espera llamar a licitación en los próximos meses, para iniciar las obras a fines de este año o principios del próximo.

Estos corresponden a la pavimentación de Feliu Hurtado entre Darwin y Humboldt ($74 millones), Bulnes entre Montevideo y Victoria ($622 millones), Santa María entre Los Carreras y Bustos ($173 millones), y Rafael Fabres entre Avenida Belloto y Los Naranjos ($228 millones).

Impacto

El alcalde Mauricio Viñambres destacó la importancia de la ejecución de estas obras, que tienen un fuerte impacto en la conectividad para los distintos barrios de Quilpué y Belloto, “se trata de proyectos de vías estructurante, que conectan diversos sectores de la ciudad con el troncal urbano y acercan a la comunidad de la zona norte”.

“Nos tienen bastante contentos porque con esto estamos cerrando el quinto capítulo de una serie de obras que iniciamos desde el año 2005 en materia de pavimentación. Aún nos quedan algunas calles importantes como es Ramón Ángel Jara y otras, que también estamos viendo y esperamos postular pronto”, comentó.

El jefe comunal quilpueíno adelantó que en una siguiente etapa, se pretende continuar con otras arterias que si bien son muy importantes, son de menor envergadura en término de costos, dado que se trata de calles intermedias y pasajes.

Del mismo modo, Viñambres recordó que paralelamente se está trabajando el diseño de ingeniería del Troncal Urbano, proyecto que está en fase de licitación y que permitirá definir un mejoramiento integral.

“Este es un tema en que hemos estado en conversaciones con la Directora Regional del Serviu y que contempla el troncal mismo, el puente de Paso Hondo, Freire, Blanco y Quinto Centenario, con mejoramiento de calles y veredas, lo que tendrá un gran impacto para la ciudad. Estamos avanzando en eso y creemos que podría comenzar a ejecutarse entre el 2013 y el 2014”, puntualizó el alcalde Mauricio Viñambres.

Deja una respuesta