El proyecto contempla el desarrollo de un plan de intervención que considera atención individual, grupal, familiar y escolar, fortaleciendo los vínculos con la red educativa ante la vulneración de los derechos de los niños.
Un importante proyecto que considera recursos por un monto de 40 millones de pesos, se adjudicó la Municipalidad de Limache, gracias al del Fondo Nacional de Seguridad Pública, que permitirá financiar un Centro de Atención Psicosocial Ambulatoria para niños y adolescentes, entre 6 a 17 años de edad, de la comuna Limache que presenten vulnerados sus derechos y que se encuentren en situación de riesgo social.
“La atención a los menores y adolescentes se brindará a través de un trabajo dirigido a los niños y sus familias, mediante un acompañamiento permanente que genere un cambio en la dinámica familiar, fortaleciendo los recursos individuales y familiares”, expresó la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Limache, Margarita Tapia. Según la asistente social, se establecerá además un trabajo coordinado con la red social existente, que favorezca vínculos de apoyo y protección frente a las situaciones vividas, contribuyendo así a la generación de condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y respeto de los derechos de la infancia.
La fundamentación que llevó al municipio a presentar este proyecto, a juicio de Margarita Tapia, se explica “porque no existe la suficiente capacidad en la comuna para dar respuesta a la atención de niños vulnerados en sus derechos”. Según la profesional de DIDECO, pese a que existe un centro de atención perteneciente al Programa de Internación Breve (PIB) de SERPAJ éste no dispone de todos los cupos para atender la demanda existente al respecto en Limache, dado que su cobertura también abarca a Olmué.
Planes de intervención en red
Con respecto a la atención que se entregará a los beneficiarios, se desarrollará un plan de intervención que contemple atención individual, grupal, familiar y escolar, incorporando un plan de apoyo pedagógico pertinente con la finalidad de fortalecer el vínculo con red educativa propiciando que éstas actúen como agentes de integración, prevención y detección temprana ante la vulneración de los derechos de los niños.
El pasado jueves 26 de mayo, en el Palacio de La Moneda, en Santiago, en una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, se realizó la premiación del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2011, de la que participó el alcalde de Limache, Luis Minardi de la Torre, en compañía del concejal Miguel Sepúlveda.
En la oportunidad, se firmó el Convenio de Colaboración Financiera que traspasa recursos obtenidos por el municipio, a través de los fondos concursables del Fondo Nacional de Seguridad Publica 2011, en el marco del Programa Chile Seguro.
Minuciosa selección
El proyecto presentado por la Muncipalidad de Limache fue una de 124 propuestas ganadoras en la versión 2011 del Fondo Nacional de Seguridad Pública, iniciativas que fueron seleccionados de una base de proyectos evaluados positivamente, tanto por profesionales técnicos en cada temática, como por especialistas de la División de Seguridad Pública, junto a miembros de diferentes instituciones y universidades. Cabe destacar, que el proceso consideró la participación de más de 500 proyectos de todo el país, pertenecientes a variadas instituciones que trabajan estas temáticas.