Los diputados UDI Arturo Squella y Enrique Van Rysselberghe, presentaron un proyecto de ley que busca permitir a los vehículos particulares homologarse o convertirse al uso de gas como combustible. Y es que, a través de la Ley N° 18.502 y del decreto Nº 55 del año 1998 del Ministerio de Transportes, se autoriza la utilización de gas natural comprimido (GNC) o gas licuado de petróleo (GLP), sólo en la circulación de vehículos motorizados que presten servicios de taxis y vehículos comerciales livianos y siempre que cumplan con los requerimientos técnicos establecidos por el Ministerio de Transportes. Teniendo en cuenta la redacción actual de la norma, los legisladores sugieren a través de una moción parlamentaria extender la autorización a vehículos de uso particular siempre y cuando cumplan con las mismas condiciones técnicas de los ya autorizados. La significativa ventaja que presenta el gas en comparación a otros combustibles en cuanto a la emanación de dióxido de azufre, además del menor nivel de óxido nitroso y dióxido de carbono, son unos de los argumentos que establecieron los parlamentarios para avalar esta moción. Respecto a este proyecto, el diputado por la región de Valparaíso, Arturo Squella señaló: “En nuestra región hay más de 400 mil vehículos inscritos, es decir, hay 4 personas por cada vehículo si consideramos que nuestra población regional es de un millón 760 mil personas. Esta tendencia, del alza del parque automotor, se extiende a todo el país, por lo que se vuelve urgente tomar medidas que permitan reducir la contaminación”. Squella agregó además que: “No nos podemos quedar de brazos cruzados ante las alzas indiscriminadas en los precios de los combustibles que estamos sufriendo. Es conocido que estas alternativas son más económicas. Por poner un ejemplo, en Argentina, ya son más de 2 millones de autos los que fueron convertidos para funcionar con Gas, y en el año 2010, ahorraron en conjunto más de 19 mil millones de dólares en comparación a la carga de vehículos con el equivalente a nuestra bencina de 95 octanos» Así entonces, los parlamentarios gremialistas buscan que la ley N° 18.502 incorpore como vehículos habilitados para el uso de gas natural comprimido o gas licuado de petróleo, los de uso particular que cumplan con las condiciones técnicas que hoy se le exigen a los taxis colectivos.
Entradas relacionadas
Niños con protección judicial acceden a Programa educacional de FOSIS.
Innovación a tradicional programa permitirá apoyar socio educativamente a 40 menores en vulnerabilidad social. Niños vulnerados en sus derechos…

Con diversas actividades abiertas en Plaza Arturo Prat Municipalidad de Quilpué celebra el Día de la Madre.
El alcalde Mauricio Viñambres invitó a toda la comunidad a formar parte de este evento familiar, el cual contará…

En Quilpué,Municipio entregó bicicletas a Carabineros para reforzar patrullajes.
Iniciativa permitirá aumentar la presencia policial en las zonas céntricas de Quilpué y El Belloto, fortaleciendo así los servicios preventivos…