El proyecto, ejecutado por Hogar de Cristo, fue financiado por el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Ejecutores Intermedios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
Un total de 106 adultos mayores, usuarios del Hogar de Cristo y de la Provincia del Marga Marga, fueron beneficiados con el proyecto “Centro Integral de Rehabilitación Geriátrica” financiado por el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Ejecutores Intermedios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), cuyo objetivo fue propiciar y mejorar la independencia de las personas mayores, la participación y su capacidad funcional en el desarrollo de las tareas cotidianas y fortalecer sus vínculos familiares y sociales.
El proyecto, cuyo costo total fue de 25 millones de pesos, tuvo una duración de seis meses, una capacidad para 106 personas con 100% de gratuidad y estuvo compuesto por un equipo profesional de kinesiólogas, terapeuta ocupacional, psicóloga, asistente social y asistentes de adulto mayor.
“Durante 6 meses este centro ha acogido y atendido a 106 adultos mayores en condiciones de pobreza y fragilidad de las comunas de Quilpué y Villa Alemana y se ha constituido en un servicio integral y de calidad para quienes por distintas razones de salud estaban limitados en sus capacidades cognitivas y motoras. Al concluir este proyecto nos quedamos con una gran satisfacción del servicio proporcionado a los adultos mayores, pero al mismo tiempo con la gran preocupación de no contar con los recursos que permitan su continuidad. Actualmente estamos en una tarea de buscar aliados del mundo público y/o privado que quieran invertir en la calidad de vida de nuestros usuarios”, señaló Marco Balcazar, director ejecutivo del Hogar de Cristo en la región de Valparaíso.
Por su parte, la coordinadora regional del SENAMA, Ana Eugenia García, manifestó que “el proyecto Centro integral de Rehabilitación Geriátrica, financiado por SENAMA, a través del Fondo de Ejecutores Intermedios, y ejecutado por el Hogar de Cristo, es un modelo de atención a personas mayores digno de destacar, que ha permitido el acceso gratuito a servicios conducentes a mantener y/ o recuperar la funcionalidad de adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad social”.
La coordinadora regional agregó además que “en la región la demanda por servicios socio-sanitarios va aumentando rápidamente, por lo que se requiere gestionar recursos para financiar iniciativas de este tipo”.
Cabe destacar que el Fondo Nacional del Adulto Mayor para Ejecutores Intermedios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que financió este programa, permitió que el Hogar de Cristo invirtiera en equipamiento y recurso humano de alta calidad que están a disposición de los procesos de rehabilitación, mantención de la funcionalidad y de las actividades de la vida diaria de los adultos mayores.