Programa “Yo elijo mi PC” busca acortar brecha digital y lograr
mayor equidad social
Más de 300 estudiantes de la comuna de Villa Alemana recibieron
computadores como parte del programa “Yo elijo mi PC”, impulsado por el
Gobierno de Chile y en el que participan el Ministerio de Educación, Junaeb y
el proyecto Enlaces.
La ceremonia de entrega se realizó en el Rotary Club de Villa Alemana, y
contó con la participación del Gobernador Provincial de Marga Marga, Arturo
Longton; la Jefa de Gabinete de la Senadora Lily Pérez, Alejandra Álvarez;
el Director Provincial de Junaeb, Roberto Bravo; parlamentarios de la zona y
funcionarios municipales, entre otras autoridades.
El programa que tiene como objetivo disminuir la brecha digital entre los
estudiantes, premia a los alumnos que cursan séptimo básico, tanto de
establecimientos públicos como particulares subvencionados, que tienen un
rendimiento escolar de excelencia académica y cuyo puntaje en la Ficha de
Protección Social no supera los once mil puntos.
El Gobernador Provincial de Marga Marga, Arturo Longton, destacó el hecho
que este año se aumentara el número de alumnos beneficiados, lo que se
traduce en una ayuda significativa por parte del Ministerio de Educación y la
Junaeb, especialmente para los alumnos de escasos recursos que reciben una
herramienta de gran valor que en definitiva favorece su desarrollo integral.
Por su parte el Director Provincial de Junaeb, Roberto Bravo, puso énfasis
en que a nivel provincial son cerca de 120 establecimientos educacionales
beneficiados con 1.011 computadores, equivalentes a un monto de inversión
superior a 300 millones de pesos.
Para la abogada y Jefa de Gabinete de la Senadora Lily Pérez “este es un día
muy especial para más de 300 niños y sus familias, estos computadores son un
premio al esfuerzo y la constancia, y es importante que los niños lo entiendan
así, ya que siempre es posible lograr los objetivos propuestos si uno trabaja
firmemente para ello”.
Asimismo dijo estar consciente “que los niños requieren de más tecnología
para acceder a la información, y sin duda alguna el programa Yo elijo mi PC
acorta la brecha social entre los que tienen más y menos posibilidades, y
también permite un acceso equitativo a la era digital”, acotó.
Cabe señalar que la mayoría de los estudiantes que recibieron un computador
tuvieron la posibilidad de elegir entre quince modelos de equipos ya sean,
de escritorio, notebooks y netbooks, siendo la novedad de este año la
opción de escoger entre banda ancha móvil por un año o una mejora en las
características internas del ordenador. La próxima semana será el turno de
Limache y Olmué, donde cerca de 250 estudiantes también podrán contar con
un computador en su educación escolar.