Para el senador por la V Región Cordillera, Ignacio Walker, la firma de esta alianza estratégica encabezada por la Corporación América “es un paso más en la dirección adecuada. Hay que recordar que esto partió hace dos años cuando se declaró este proyecto de interés público por parte del gobierno chileno y argentino, y por lo tanto aspiramos que nuestra región sea una especie de canal de panamá del sur”
Asimismo, el presidente de la DC, considera que la materialización de este túnel ferroviario de baja altura (que unirá el océano Pacífico con el Atlántico a través de la Cordillera de Los Andes) posicionará a la región de Valparaíso y del Aconcagua como un lugar estratégico dentro del continente.
Este proyecto que podría licitarse durante el mes de agosto de este año cuenta con una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares y contempla la construcción de un túnel de 52 kilómetros de longitud, que se extenderá desde Rio Blanco (Chile) a 1. 544 metros sobre el nivel del mar hasta Punta de Vacas (Argentina) a 2.435 metros. El tiempo de construcción de este túnel se estima en 8 años.