Definir si los productos que se utilizan en las fumigaciones agrícolas que han afectado a sectores poblacionales de Limache en el último tiempo son o no tóxicos, junto con establecer una coordinación que permita a las autoridades y a la ciudadanía conocer la fecha en que se realizaran estas fumigaciones y poder tomas los debidos resguardos, fueron los grandes temas abordados en la reunión que sostuvo el alcalde de Limache, Luis Minardi De la Torre, concejales de esta comuna, el director de Medio Ambiente, el diputado Marcelo Schilling, personeros de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, CONAF y vecinos, el pasado martes 25 de enero, en el Salón Municipal, definida para establecer algunas precisiones respecto de este tema que preocupa a la población y a las autoridades.
Fueron vecinos de Limache, específicamente de la Agrupación Ecologista “Tierra Nueva” quienes pusieron en relieve mediante testimonios gráficos, la realización de estos procedimientos en sectores como el Fundo Limachito y otros lugares de la comuna-a escasos metros de viviendas- con el consiguiente riesgo para la salud de la población.
El alcalde de Limache Luis Minardi, manifestó terminada la reunión que “existe la concordancia de que este tipo de situaciones no se pueden volver a repetir. Que sean legales o no las fumigaciones es algo que no está en discusión cuando está en juego la salud de los limachinos”. La autoridad valoró además el hecho que en la reunión se haya adoptado un punto de vista común en orden a que la ciudadanía sepa cuando se realizarán las fumigaciones.
Por su parte, el diputado Marcelo Schilling, precisó que “vamos a tener que convivir con este conflicto, pues las delimitaciones legales no son tan claras, pero trabajaremos desde el Congreso Nacional por regular los posibles conflictos que emanan de este tema”.
En tanto, el jefe provincial de la Seremi de Salud, doctor Ricardo Sepúlveda informó que si bien las fumigaciones aéreas no están prohibidas, “como oficina provincial hemos tratado de controlar y establecer acuerdos tácitos con las empresas y agricultores que realizan estas acciones de modo de no provocar alteraciones en la vida y salud de las personas que residen cerca de donde se realizan las fumigaciones”.
La primera medida que se adoptará tras esta reunión, será informar a las autoridades locales y por medio de ellos a los vecinos, de los días en que se realizarían fumigaciones de modo de que éstos puedan tomar los resguardos ante estas acciones tan comunes en las faenas del agro. Se solicitó además que en el próximo Consejo Municipal de Limache se aborde el tema y se establezca una especie de declaración de principios, en torno a concientizar a la población de la importancia de abordar este tema de manera efectiva.
Cabe señalar que ante cualquier caso de fumigación que genere trastornos a los vecinos, éstos pueden denunciar el caso ante la autoridad sanitaria. Y en caso de presentar síntomas de intoxicación, deberán concurrir hasta el servicio de salud más próximo, para evitar cualquier riesgo del afectado y su familia.