Esta mañana 100 familias de la Junta de vecinos la Hermandad, del sector de Peñablanca, fueron los primeros incorporados al Programa de Separación en Origen y Lombricultura de Villa Alemana. Los recursos para dar inicio a este proyecto son en un cien por ciento municipales y ha sido diseñado y planificado por los técnicos municipales de la Dirección Ambiental Municipal.
El proyecto se partió con un universo acotado de 100 casas para este primer mes. “Junto a ustedes, esperamos llegar de aquí al fin de año a que un diez por ciento, al menos de los hogares estén incorporados en este plan. Esto es tres mil casa incorporadas al Programa para fin de año” manifestó José Sabat, Alcalde de Villa Alemana.
“Hoy han transcurrido 60 días desde que pusiéramos la primera lombriz en nuestra cancha de Lombricultura y ya disponemos de la infraestructura necesaria para darle el vamos a este hermoso y vital proyecto” mencionó José Sabat
La Separación en Origen es la única alternativa válida y viable para valorizar las materias primas presentes, permitiendo tratar las distintas fracciones que los componen.
La Municipalidad de Villa Alemana, en su Modelo de Gestión Ambiental Local ha desarrollado la estrategia de Residuos para el Desarrollo y creó el “Programa Comunal de Separación de Residuos en Origen” basado en las siguientes afirmaciones:
• El manejo de los residuos debe involucrar y comprometer a sus propios generadores, como principales responsables.
• Todos los residuos se generan en algún territorio comunal. Por consiguiente, es elemental solucionar –con participación comunitaria-su problemática a nivel local y reforzar los equipos ambientales.
El programa se basa en incorporar, en los distintos grupos sociales de la comuna, adecuados hábitos de manejo de sus residuos. Para esto, los vecinos que deseen participar en el Programa deberán, progresivamente:
1. Separar los residuos vegetales en el recipiente especial que se les facilita, y entregarlos al camión recolector exclusivo para vegetales.
2. Los papeles, cartones y metales, los vidrios, las botellas plásticas y envases de tetrapack llevarlos a los Puntos Verdes que se empezaran a construir a partir de marzo en la comuna.
El Programa de Separación en Origen se ha iniciado con los residuos vegetales, porque a ellos corresponde la mayor porción (56%) del total, siendo ésta la que “ensucia” las demás fracciones (plásticos, vidrio, metal y papel, etc.), dificultando sus procesos de separación, acumulación y tratamiento. Con esto se logra reducir el volumen total de residuos y por ende generar ahorros en disposición final, lo que libera recursos para inversión local.