Junto a los senadores RN Baldo Prokurica, Antonio Horvath y el independiente, Carlos Bianchi, presentó el proyecto para valorizar a las mujeres que trabajan en su casa.
Con el objetivo de entregar beneficios sociales y de jubilación para las mujeres que desempeñan labores hogareñas, surge la iniciativa presentada por la senadora Lily Pérez de instaurar el primer domingo de cada diciembre como el Día de la Dueña de Casa.
La senadora, autora además del proyecto de ley que hace dos años buscó entregar una jubilación a las amas de casa y que actualmente forma parte de la reforma de previsión social, indicó que “se está avanzando para que las mujeres que han trabajado en su casa y les han entregado todo a su familia, a sus hijos, a su hogar tengan la posibilidad de tener una jubilación”.
Este proyecto fue también uno de los proyectos estrellas que durante el 2009 el entonces candidato presidencial Sebastián Piñera anunció en campaña, reconociendo el trabajo que desde el 2003 desarrolló la senadora cuando en ese tiempo era diputada por La Florida.
Con este precedente, el actual proyecto y como lo han señalado los parlamentarios detrás de la iniciativa rendirá un homenaje a las dueñas de casa, pilar fundamental del hogar y la sociedad.
“Me parece muy importante dar esta señal que por ley se instaure, porque la única forma que se valorice tanto económicamente como socialmente el rol que cumple la mujer dueña de casa en Chile que hace un aporte insustituible a todos los ámbitos, no solamente económicos sino también sociales y de salud mental en nuestro país”, acotó la senadora.
El proyecto ya fue derivado a la Comisión de Economía del Senado donde será analizado y que de ser aprobado, instaurará el primer domingo de cada diciembre como el Día de la Dueña de Casa.