Diputados UDI afinan propuesta para fomentar reinserción laboral de reos



Con el firme propósito de profundizar las alternativas de reinserción y rehabilitación de personas que actualmente se encuentran cumpliendo condena en recintos penales, los diputados UDI Ernesto Silva y Arturo Squella, visitaron las dependencias del Centro de Educación y Trabajo Metropolitano (CET), en donde junto a su Director Alejandro Veas, se interiorizaron acerca del funcionamiento y dificultades que en la actualidad enfrenta dicha entidad.

 En la oportunidad, los parlamentarios conocieron en terreno el trabajo que realizan reclusos de distintas unidades penitenciarias de la Región Metropolitana, los cuales al cumplir ciertos requisitos legales, pueden optar a un régimen semi abierto de cumplimiento de condena.

 Veas, quien lleva trabajando en esta institución más de 25 años, manifestó a los diputados su agradecimiento por la visita, y su interés de conocer en detalle los alcances de la propuesta parlamentaria, que actualmente se encuentran trabajando los diputados UDI, y que incluiría una serie de incentivos dirigidos a incrementar las oportunidades de trabajo ofrecidas a la población penal. 


 Respecto a esta visita, Squella, miembro de la Comisión Investigadora recientemente constituida para analizar la situación carcelaria del país, señaló: “Soy un convencido de que la rehabilitación de las personas, está directamente vinculada a las oportunidades laborales. Por lo mismo, junto al diputado Silva nos encontramos analizando la realidad jurídica y práctica que enfrentan estos Centros, con el decidido propósito de mejorar el sistema”.

 Por su parte el diputado miembro de la Comisión de Trabajo afirmó: “Lo que hemos observado hoy en el CET Metropolitano, me confirma que debemos profundizar las alternativas de trabajo para los internos. Estableciendo los incentivos correctos, veo con optimismo el incremento de las plazas de trabajo que se generan en los recintos penitenciarios”.

 Actualmente el CET Metropolitano cuenta con 46 puestos de trabajo distribuidos en Unidades de carpintería, artesanía, imprenta y confección de calzado, funcionando al tope de su capacidad.

Deja una respuesta