En Quilpué implementan innovador programa para disminuir brecha digital entre padres e hijos.

40 apoderados del Colegio Luis Cruz Martínez están participando del primer curso de computación para padres, que está ofreciendo la Corporación Municipal de Quilpué, en el marco de un programa que pretende disminuir la brecha que se genera producto del vertiginoso avance de las tecnologías.

La iniciativa contempla la realización de talleres en los distintos colegios municipales de la comuna, para lo cual se cuenta con notebooks para cada participante y la supervisión de monitores.

En tal sentido, el alcalde Mauricio Viñambres destacó la importancia de que exista una comunicación fluida entre padres e hijos, de manera que estos cursos buscan generar un idioma en común. “Acortar la brecha digital entre las generaciones, no sólo contribuye para generar mayores habilidades frente a un computador o una plataforma, si no que además, permite mejorar la comunicación. Aumentan los temas de conversación y los padres pueden tener más control para saber que están haciendo sus hijos frente al computador”, señaló, Viñambres.

Cabe destacar que un estudio elaborado por EDUCARCHILE sobre el Índice de Generación Digital, revela que el 85,9% de los estudiantes se consideran usuarios avanzados o expertos en Internet, contra apenas el 31,3% de los padres. El informe indica también que la brecha alcanzaba 45,9 puntos porcentuales en el 2008, aumentando al 54,6 el año 2009.

“Las tecnologías de la información avanzan a un ritmo vertiginoso, lo que se traduce en que cada día existen nuevos elementos que se unen a la vida cotidiana de los niños y jóvenes, ya sea en los establecimientos educacionales como al interior de las familias. De allí la necesidad de que los padres y abuelos puedan contar con las herramientas que les permitan conocer algo más al respecto”, acotó Viñambres.

Deja una respuesta