Un total de 24 servicios de Agua Potable Rural (APR) de la región, que fueron dañados tras el terremoto de febrero pasado comenzaron a ser reparados en diversas comunas de la región.
Los trabajos a cargo de la dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del ministerio de Obras Públicas, y demandan una inversión de mil 149 millones de pesos.
Según el informe de la DOH, tras el sismo en la zona todos los servicios estuvieron operativos tras normalizarse el suministro de energía eléctrica, ya que ninguno de los estanques cayó o colapsó con el temblor, pero resultaron con daños y era necesario realizar las reparaciones pertinentes.
“Para nosotros los servicios de Agua Potable Rural es un tema que ha sido prioritario, porque se trata de un elemento básico en la vida de las personas y, aunque acá no cayó ningún estanque fue necesario realizar diversas reparaciones en estos 24 sistemas”, explicó Pedro Sariego, seremi de Obras Públicas.
Los recursos corresponden a fondos sectoriales y aporte por transferencia de fondos del ministerio del Interior.
Las obras
En la provincia de Valparaíso se están ejecutando obras en 5 servicios, como los APR de Mundo Nuevo y Lo Orozco en Casablanca; Horcón- La Chocota y La Greda en Puchuncaví; y El Mirador- Santa Adela en Quintero.
En la provincia de Marga Marga los trabajos se concentran en 6 APR: Las Cruces, Lliu Lliu Alto, Lliu Lliu Bajo y Los Maitenes en Limache; Granizo en Olmué; y El Molino- Los Yuyos en Quilpué.
En Quillota se está trabajando en los servicios de Parcelación El Melón de Nogales y La Palma en la comuna de Quillota.
En San Antonio las obras se ejecutan en el servicio de APR San Enrique, en la comuna de Santo Domingo.
Mientras, 7 son los servicios de Agua potable Rural que están siendo intervenidos en la Provincia de San Felipe. Se trata de los APR de Santa Rosa de Catemu, en esta misma comuna; La Estancilla, Las Palmas y Santa Teresa de Los Loros, en Llay LLay; Piguchén y Rinconada de Guzmanes en Putaendo; y El Zaíno- Jahuelito, en Santa María.
En la provincia de Petorca se trabaja en 2 sistemas de APR: Valle Hermoso en La Ligua y Pedegua en Petorca.
En los Andes, las obras se ejecutan en el sistema APR El pimiento, en la comuna de Calle Larga.