Desde el domingo que los villalemaninos cuentan con un nuevo lugar de esparcimiento y meditación. Ese día se celebraron los 4 años del hermanamiento entre la comuna y la ciudad palestina de Belén, lo que se hizo inaugurando el Parque Cívico y la Cruz de Belén.
La ceremonia estuvo a cargo del Monseñor Gonzalo Duarte; el padre de la Iglesia Ortodoxa, Jorge Suez; y pastores evangélicos, además de autoridades nacionales y palestinas como la embajadora en Chile, Mai Al kaila.
El alcalde José Sabat regaló tres olivos conmemorativos a los credos participantes de la ceremonia, asegurando que Villa Alemana siempre cobijará a todo aquel que busque un lugar donde vivir en paz, independiente de sus creencias y motivaciones.
Esta obra, que tuvo un inversión de 200 millones de pesos, cuenta con más de 6.500 metros cuadrados construidos que incluyen pavimentación, juegos, áreas verdes y un escenario de más de doce metros.
La cruz, que fue donada por la familia villalemanina Vargas, mide más de 25 metros de altura y está acompañada por un monolito que lleva dentro de el una ánfora que contiene tierra santa de Belén, traída hace cuatro años por el alcalde de Belén, Victor Batarseh, como símbolo del hermanamiento de Villa Alemana con esa ciudad.